
Bienvenida y descripción del curso:
Tengo el placer de darte la bienvenida al curso Fundamentos de psicología educativa que se reunirá todos los LUNES de 6:00 a 9:00 pm mediante la plataforma de Zoom, cuyo enlace está copiado en el módulo 1 y al final de esta nota. Iniciamos mañana LUNES 7 de ABRIL, entrando a la plataforma 15 minutos antes para tomar la asistencia y maximizar el tiempo de la clase de Introducción a la Psicología Educativa.
* La estructura del curso será de 8 semanas: 24 horas sincrónicas y 21 horas asincrónicas para un total de 45 horas.
* Los días feriados se cubrirán con recursos asincrónicos.
En el curso EDFU 3012 se estudian las principales teorías psicológicas, las investigaciones e innovaciones que explican y ayudan a entender los procesos de aprendizaje y pensamiento en el contexto escolar. Se examinan a fondo los conceptos básicos de las teorías conductistas, cognoscitivas, socioculturales y humanistas en su interrelación con la motivación, la diversidad, la convivencia escolar y la evaluación del aprendizaje. Se analiza su aplicación a la práctica educativa en la sociedad puertorriqueña actual. Tiene como requisito una experiencia de campo en escenarios educativos formales.
Tengo el placer de darte la bienvenida al curso Fundamentos de psicología educativa que se reunirá todos los LUNES de 6:00 a 9:00 pm mediante la plataforma de Zoom, cuyo enlace está copiado en el módulo 1 y al final de esta nota. Iniciamos mañana LUNES 7 de ABRIL, entrando a la plataforma 15 minutos antes para tomar la asistencia y maximizar el tiempo de la clase de Introducción a la Psicología Educativa.
* La estructura del curso será de 8 semanas: 24 horas sincrónicas y 21 horas asincrónicas para un total de 45 horas.
* Los días feriados se cubrirán con recursos asincrónicos.
En el curso EDFU 3012 se estudian las principales teorías psicológicas, las investigaciones e innovaciones que explican y ayudan a entender los procesos de aprendizaje y pensamiento en el contexto escolar. Se examinan a fondo los conceptos básicos de las teorías conductistas, cognoscitivas, socioculturales y humanistas en su interrelación con la motivación, la diversidad, la convivencia escolar y la evaluación del aprendizaje. Se analiza su aplicación a la práctica educativa en la sociedad puertorriqueña actual. Tiene como requisito una experiencia de campo en escenarios educativos formales.
- Profesor: Mirla del C. Méndez Solano