El estudio teórico y práctico del lenguaje vernáculo es esencial para el desarrollo integrador del conocimiento. El curso recoge varios aspectos medulares: lo específico de la disciplina, el componente interdisciplinario y una experiencia cognoscitiva. En su especificidad, el análisis del lenguaje y el discurso de textos escritos en español forman una unidad integrada de estudio que remite a los aspectos comunicativos y estéticos del lenguaje, tanto en su variante oral como en la escrita. El primer semestre recalca la lengua como objeto de estudio destacando sus aspectos formales (fonológicos, morfosintácticos y léxico-semánticos). Este énfasis persigue concientizar al estudiante de la necesidad de valorar los rasgos generales de la variante del español en España, Hispanoamérica y Puerto Rico, así como de la complejidad que el debate sobre el bilingüismo tiene en este país.
- Teacher: Alexandra Pagan-Velez
- Teacher: Hugo Viera
- Teacher: Hugo Viera
- Teacher: Jose Manuel Reyes Padilla