
- Profesor: José E. González Badillo

Secuencia de temas y actividades de aprendizaje con una equivalencia de 30 horas contacto, dirigido a supervisores o cualquier empleado con tareas de supervisión, administración o gerencial, que tienen a su cargo empleados de menor rango. Durante las lecciones se comparten, describen y discuten con ejemplos reales, de manera activa y participativa, conceptos y destrezas que hacen a un supervisor efectivo en sus funciones. Los temas generales son: definiendo supervisión, supervisor y liderazgo, normas de colaboración en grupo en la supervisión, Importancia de la comunicación verbal y no verbal en la supervisión, Imagen personal para el trabajo, manejo del estrés en el área de trabajo, motivación y éxito en el área de trabajo, creatividad en la solución de problemas, manejo de conflictos en el trabajo, reconocimiento y compromiso y disciplina aplicada de forma constructiva. Se incluyen todos los materiales de forma digital para acceso y uso de los estudiantes.
- Profesor: José R. Ferrer López

- Profesor: José E. González Badillo

El curso de Excel Intermedio permite el conocimiento intermedio de la herramienta Excel, enseñando las operaciones: fórmulas, funciones y gráficos, en el manejo de información y las tareas del programa para su aplicación en entornos laborales y académicos.

En este curso cada estudiante adquiere los conceptos básicos para el uso y manejo de Microsoft Excel. No es necesario tener experiencia en el uso de computadoras. Se comienza desde cero. El estudiante se familiarizará con las hojas de trabajo de excel, los comandos, funciones básicas y al final estará capacitado para preparar hojas de trabajo para aplicaciones sencillas e interactivas.

Curso de práctica donde los participantes tendrán la oportunidad de abrir un curso en el Sistema de Gerencia de Aprendizaje determinado. Luego harán los ajustes necesarios iniciales para la preparación del mismo. Seguido crearán la primera lección para una clase, equivalente a la primera semana de clases, añadiendo el tema o título, descripción de la lección e imagen para identificarla. En crear adiciónán secciones dentro de la lección como área de contenido mediante videos, lecturas y enlaces, en adición a actividades como foros, encuestas y pruebas entre otras.
- Profesor: Milagros Castro
- Profesor: José R. Ferrer López

Creación, desarrollo y administración de un curso en línea tomando en consideración los más recientes hallazgos en neurociencias de cómo aprende el cerebro. Se discute el efecto de las emociones, el diseño del curso, la organización, la estética, la comunicación y la evaluación, entre otros en el aprendizaje. Se espera que los participantes planifiquen y defiendan varios elementos de un curso en línea, haciendo uso de lo aprendido en la clase, incluyendo el contenido de las lecciones, actividades de aprendizaje, interacción social y pruebas.
- Profesor: José R. Ferrer López