Este es un curso autodirigido por estudio independiente que presenta los conocimientos y destrezas mínimas necesarias para crear y administrar un curso híbrido o a distancia en el Sistema de Gerencia de Aprendizaje (SGA) de la Universidad de Puerto Rico. Este curso se facilita para el cumplimiento con la Certificación del Senado Académico Número 19-85: Guías para el ofrecimiento de cursos a distancia, del 26 de noviembre del 2019. Los temas cubren los aspectos de enseñanza, la creación de materiales educativos y el uso del SGA. 

Este curso tiene tres áreas: Aspectos Educativos de la Enseñanza a Distancia (con base científica en el neuroaprendizaje), Creación de Materiales Educativos para Cursos a Distancia y Práctica en Moodle, que es nuestro Sistema de Gestión de Aprendizaje Institucional. Los aspectos de enseñanza han sido identificados como los más importantes dentro de la capacitación debido a que un gran por ciento de la facultad tiene poca o ninguna preparación formal en estos temas. El curso cuenta con 18 módulo para el que se espera inviertas 1 hora en cada uno. Para la tarea final se asignan un total de 7 horas. De esta manera se certifica una equivalencia a 25 horas de educación continuada.


Mediante este curso, se prepararán educadores de excelencia en la sala de clases para supervisar a los candidatos a maestro de las distintas instituciones universitarias. El mismo abarca desde el nivel preescolar hasta el secundario. En el contenido del curso se fomenta el desarrollo de las competencias necesarias para realizar una labor de excelencia en la supervisión de los candidatos a maestro. Como parte de la experiencia educativa, se hará énfasis en el desarrollo de competencias relativas a las tareas de supervisión como lo son planificación, orientación, comunicación, retroalimentación y evaluación. Uno de los componentes esenciales del curso, es el análisis de las políticas y los procedimientos normativos que rigen el Programa de Práctica Docente del Departamento de Educación de Puerto Rico y de las instituciones universitarias con Programas de Preparación de Maestros. Además, se discute el modelo andragógico y los procesos de una práctica docente facilitadora y pertinente para el desarrollo profesional del futuro maestro. La modalidad de impartir este curso puede ser presencial o una combinación de presencial y en línea. Este curso contará como horas contacto de desarrollo profesional.